Sobre mí

Soy Colombiana y vivo en Bogotá.

Diseño con Propósito y Adaptabilidad

Me destaco por ser una persona disciplinada, perseverante y resiliente, con una gran atención al detalle y un enfoque perfeccionista en todo lo que hago. Mi pensamiento analítico y mi habilidad para escuchar activamente me permiten entender las necesidades de cada proyecto y tomar decisiones acertadas para alcanzar los mejores resultados.

Además de mi pasión por el diseño accesible y centrado en las personas, poseo un equilibrio entre creatividad e ingenio técnico, lo que me permite desarrollar soluciones innovadoras y prácticas. Mi propósito es mejorar la interacción y la calidad de vida de los usuarios a través de experiencias significativas, apoyándome en herramientas como sistemas de diseño y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.

14 Años de Evolución

Formo parte de una generación que ha vivido transformaciones impactantes, enfrentándose a retos marcados por tendencias y cambios sociales. Pasamos de celulares sencillos, donde jugar "la culebrita" era lo máximo, a un mundo donde todo lo que diseñamos debe adaptarse a múltiples tamaños y dispositivos.

Como diseñadora gráfica innata, aprendí a apreciar el olor del papel, la textura al tacto y el efecto de los colores en una imprenta. Sin embargo, el mundo digital que emergió ante mis ojos transformó por completo mi perspectiva. Me adentré en el mundo del código y rápidamente quedé fascinada por los estilos CSS, que me permitían llevar mis diseños al entorno digital tal como los había imaginado. Así fueron los primeros años de mi carrera, combinando creatividad, técnica y una pasión inagotable por aprender.

Forjé mis habilidades y experiencia trabajando en agencias.

Creo en el poder de crear; no es solo mi trabajo, es mi estilo de vida.

- Briglle Cárdena

UX/UI: Mi Transformación Profesional

Fueron años dedicados a crear páginas web, perfeccionando cada detalle con un enfoque pixel perfect. La llegada de los celulares marcó un cambio trascendental: aprender a diseñar para diversos dispositivos se volvió esencial, impulsándome a profundizar en los sistemas operativos y las necesidades de una sociedad en constante evolución. Fue en este contexto donde surgieron los términos UX/UI, conceptos que al principio eran difusos pero que, con el tiempo y lecciones aprendidas, comprendí que ya estaba aplicando en mi trabajo.

Paralelamente, mi perfil dentro de la agencia también evolucionó. Pasé de ser diseñadora a desempeñar un rol más estratégico, entrevistando, dialogando con clientes y encontrando soluciones efectivas. La confianza que depositaron en mí, gracias a mi responsabilidad y compromiso, me permitió tomar decisiones autónomas, consolidando mi capacidad para liderar y responder a las expectativas del equipo y los clientes.

Accesibilidad, Aprendizaje y Una Perspectiva Global

En este punto de mi carrera, la accesibilidad se convirtió en un tema que transformó mi enfoque como diseñadora. Aunque creábamos diseños visualmente atractivos, me detuve a reflexionar si realmente estaban diseñados para que todas las personas pudieran usarlos, sin excepciones. Esta realización marcó un antes y un después, llevándome a explorar cómo aplicar principios de diseño que fueran inclusivos, no especiales, sino universales.

Mi curiosidad y deseo de seguir creciendo me abrieron un sinfín de caminos de aprendizaje. Entre tanta información, aprendí a enfocarla para fortalecer mi perfil y prepararme para nuevos desafíos, incluyendo trabajar en multinacionales. Esto implicó desarrollar mis habilidades en idiomas, especialmente inglés, y soñar con sumar francés a mi repertorio.

Soy una persona que vive la vida como una aventura, siempre buscando ampliar mi perspectiva y explorar nuevas formas de ver el mundo. Este espíritu soñador me llevó a querer atravesar fronteras desde mi lugar de trabajo, y finalmente lo logré.

Conexión y Empatía: El Valor de Ser Freelance

A lo largo de este camino, mi esencia personal de querer ayudar a los demás me llevó a explorar el mundo del freelance, una actividad que realizo con mucho cariño. Este rol me permite conocer a personas llenas de sueños y aspiraciones en sus emprendimientos, brindándoles la oportunidad de apoyarlas en sus primeros pasos hacia el éxito.

Gracias a mi visión estratégica y mi experiencia, puedo asesorarlas en medios digitales, ayudándolas a entender cómo comenzar, prepararse, qué aprender y cómo posicionarse en el mundo digital. Además, ofrezco mis servicios en áreas como la creación de webs, comunicación para redes sociales y todo lo necesario para dar forma a sus ideas.

Lo que más me apasiona de este trabajo es la conexión humana: escuchar, comprender sus necesidades y ofrecerles lo mejor de mis conocimientos para hacer realidad sus proyectos. Esa capacidad de empatizar y contribuir a los sueños de otros es, sin duda, uno de los mayores motores de mi carrera.

La Evolución de Mis Habilidades y el Diseño Centrado en Sistemas

A lo largo de mi carrera y en medio de aprendizajes continuos, descubrí mi pasión por la creación de sistemas de diseño. Fue un proceso transformador que requirió evolucionar mis habilidades técnicas y adaptarme a nuevas herramientas. Comencé trabajando con Photoshop, luego pasé por Sketch y Adobe XD, hasta llegar a Figma, una plataforma que ha revolucionado la forma en que diseñamos. Sin dejar de lado las herramientas clave de la suite de Adobe, este recorrido refleja cómo las tecnologías que usamos también dictan las tendencias en nuestro campo.

Desde 2020, con la llegada de la inteligencia artificial, he dedicado estos años a perfeccionar mi práctica profesional, integrando todo el conocimiento previo adquirido. Decidí especializarme en sistemas de diseño, un trabajo que reúne todas mis experiencias previas: colaborar con equipos de desarrollo, interactuar con clientes, optimizar con SEOs y aplicar mi interés en accesibilidad.

Reflexión y Siguientes Pasos

En este momento de mi carrera, estoy enfocándome en el desarrollo de soft skills, habilidades que me permiten inspirar a otros diseñadores que están iniciando su camino profesional. Mi objetivo es guiarlos para que se conecten directamente con las herramientas y posibilidades que hoy nos ofrece el diseño, ayudándolos a visualizar su potencial y a construir soluciones significativas.

Creo firmemente que ser diseñador implica abrazar un proceso constante de evolución. Es aprender a ver el mundo desde perspectivas únicas para comunicar a través de colores, formas, tipografías, sombras y un sinfín de posibilidades creativas.

Quiero transmitir esta visión a las nuevas generaciones de diseñadores y demostrar que el talento latinoamericano tiene la capacidad de traspasar fronteras y destacar a nivel global.

Si te interesa mi perfil y crees que puedo aportar valor a tu proyecto, no dudes en contactarme.